Diciembre
Núm. 53 (2021)
La discursividad (puesta en discurso textualizado) y la recursividad (consumo del discurso textualizado en nuevas producciones discursivas), así como la dialéctica entre lo homogeneizante del discurso con pretensiones de universalidad y lo particularizante de las emergencias de lo único son las notas que unifican las colaboraciones de este quincuagésimo tercer número de Revista Alpha, trabajos que hemos dispuesto en forma deliberada desde la recursividad crítica.
Artículos
Alejandro Sacbé Shuttera Pérez
|
9-22
|
María Reyes Ferrer
|
23-36
|
Karen González Henríquez, Jenifer Monsalvo Lugo
|
37-48
|
Alejandro Bilbao
|
49-63
|
Federico Aguirre
|
65-88
|
Sixto J. Castro
|
89-100
|
Antonio Gutiérrez-Pozo
|
101-119
|
Angélica Cabrera Torrecilla
|
121-139
|
Natalia L. Zorrilla
|
141-152
|
Christian René Rivera R.
|
153-167
|
Edson Faúndez Valenzuela, María Luisa Martínez M.
|
169-189
|
Mabel García Barrera
|
191-208
|
Enrique Antileo Baeza
|
209-229
|
Jaime Otazo Hermosilla, Eduardo Gallegos Krause
|
231-250
|
Eduardo Risco del Valle
|
251-262
|
Liliana Beltrán Torres, Gina Burdiles Fernández
|
263-274
|
Viktor Naqill Gómez
|
275-291
|
Pilar Vivar V., Marisol Henríquez B., Andrea Cocio S., Francisca Núñez O.
|
293-309
|
Mayra Juanatey, Martín Califa
|
311-329
|
Nota
Emiliano Exposto, Gabriel Rodríguez Varela
|
331-340
|
Cao Yufei
|
341-347
|
Reseña
Pablo Vizcaíno-Alcantud
|
349-350
|
Niels Rivas Nielsen
|
350-354
|
Ricardo Espinaza Solar
|
354-357
|
Hans Frex Aguirre
|
357-359
|