Julio

Núm. 26 (2008)


Artículos

Pilar Alvarez-Santullano, Amilcar Forno Sparovich
9-28
Luciana Andrea Mellado
29-45
Raquel Trilla
47-68
Biviana Hernández
70-87
Teresa González Arce
89-99
Krzysztof Kulawik
101-117
José Cortés Briones
120-133
Jorge Alfonso Vargas, Alex Espinoza
135-152
Fernando Vergara
153-166
Jorge Pinto Rodríguez
168-189

Nota

Lo fantástico en los cuentos de Julio R. Ribeyro
Ewald Weitzdörfer
193-202
Le vice-consul: Duras y la melancolía de la fusión perdida
Etienne Barnett
203-215
Una discusión en torno a la verdad en ciencias y humanidades
Jorge Gibert Galassi
217-232
Coomplejidad y cultura en la filosofía intercultural latinoamericana
Nelson Vergara
233-243
Juan Gelman: Premio Cervantes de Literatura 2007
Álvaro Monge Arístegui
245-251
Mujer sobre mujer. El himen como excusa en los relatos sexuales de una filósofa
Raiza Andrade
254-258

Documentos

Producir una empresa editorial. El caso de la Revista de crítica cultural en Chile
Carolina Ramírez Álvarez
261-279
Ernesto Cardenal y la poesía chilena de los años setenta y ochenta: visión personal de un poeta del sur
Carlos Trujillo
281-291

Reseña

Constantino Contreras y Mario Bernales. Oralidad y cultura tradicional (Nahuelbuta, Chile). Temuco: Ediciones Universidad de La Frontera, 2007, 257 pp.
Juan Bahamonde Cantín
295-300
Javier Pérez Andúja. Los príncipes valientes. Barcelona: Tusquets, 2007, 233 pp.
Ewald Weitzdörfer
301-302
Alejandro Zambra. La vida privada de los árboles. Barcelona: Anagrama, 2007, 117 pp.
Ewald Weitzdörfer
302-303
Héctor Abad Faciolince. El olvido que seremos. Barcelona: Seix- Barral, 2007, 274 pp.
Ewald Weitzdörfer
303-304
Antonio Ortuño. Recursos humanos. Barcelona: Anagrama, 2007, 177 pp.
Ewald Weitzdörfer
304-305
Carlos Iturra. Para leer antes de tocar fondo. Santiago de Chile: Catalonia, 2007, 127 pp
Ewald Weitzdörfer
306-307