La polifonía y el silencio como estrategias de denuncia de la dictadura en la narrativa de Luisa Valenzuela
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201600042%25x
Full text
PDF
Resumen
El propósito de este estudio es analizar las estrategias discursivas utilizadas por la escritora argentina Luisa Valenzuela para denunciar el abuso y las violaciones a los derechos humanos perpetrados por las tiranías del cono sur americano entre 1970 y 1980. Mediante el análisis de Cambio de armas y Cola de Lagartija dentro del marco teórico de la dialogización del discurso, propuesto por Mikhail Bakhtin, se discute el uso de la polifonía y el silencio como estrategias para denunciar la dictadura como fenómeno social y político en Argentina entre 1966 y 1982.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.