Intuición, la experiencia y el tiempo en el pensamiento de Bergson

Miguel Ruiz Stullo


Full text
PDF

Resumen

Esta indagación sobre la relación entre experiencia y tiempo en la obra de
Henri Bergson tiene como propósito articular ambas nociones a partir de un análisis de la operación de la intuición en el contexto del pensamiento bergsoniano. De este modo, será posible considerar que el método de la intuición cobra un rol esencial en la emergencia de conceptos como duración, memoria y élan vital, los cuales colocan en relieve el singular empirismo con que puede ser ilustrado el discurso filosófico de Bergson.


Ruiz Stullo M. Intuición, la experiencia y el tiempo en el pensamiento de Bergson. Alpha. 2019;1(29): 185-201. Disponible en: https://www.revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/460/0 [Accessed 10 Jun. 2023].
Ruiz Stullo, M. (2019). Intuición, la experiencia y el tiempo en el pensamiento de Bergson. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(29), 185-201. Recuperado de: https://www.revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/460/0 10 Jun. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.