Funciones y características de sufijos derivacionales que cambian clases de palabras en el mapudungun
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201200035%25x
Resumen
En este estudio se analiza el cambio de clase de palabras en el mapudungun a través del procedimiento de derivación, desde la perspectiva tipológica de la formación de palabra (Aikhenvald, 2007). Las palabras, en la lengua mapuche, usan ciertos procesos morfológicos y sintácticos que posibilitan el cambio de clase de palabra, ya sea por la intervención de algún sufijo derivacional, por la propiedad polisémica de los mismos, o por el cambio de posición de la palabra respecto a una palabra principal.
Los procesos más productivos de formación de palabras suelen ser la composición y la derivación, no obstante, por razones de extensión, este artículo solo se concentra en la derivación y en el análisis de los sufijos -tu, -küle/-le, -meke, y -nge.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.