Paisajes de montaña: El ferrocarril trasandino y la captura estética de la Cordillera de los Andes en la poesía de Gabriela Mistral

Pablo Lacoste, María Marcela Aranda, Felipe Cussen


Full text
PDF

Resumen

La aparición de un medio de transporte como el Ferrocarril Trasandino influyó en la percepción estética que los transeúntes formaron sobre la geografía local. La montaña surge como un elemento fundamental dentro de la poética de diversos autores, entre ellos la poeta chilena Gabriela Mistral. La cordillera y el acceso a ella, desde el Elqui hasta Los Andes, es un elemento troncal de su poesía, adquiriendo características particulares en cada etapa de su creación poética y visión política, las cuales se analizarán en el presente artículo.

Lacoste P, Aranda M, Cussen F. Paisajes de montaña: El ferrocarril trasandino y la captura estética de la Cordillera de los Andes en la poesía de Gabriela Mistral. Alpha. 2018;1(35): 9-22. Disponible en: https://www.revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/244 [Accessed 10 Jun. 2023].
Lacoste, P., Aranda, M., & Cussen, F. (2018). Paisajes de montaña: El ferrocarril trasandino y la captura estética de la Cordillera de los Andes en la poesía de Gabriela Mistral. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(35), 9-22. Recuperado de: https://www.revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/244 10 Jun. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.