“Etnointelectualidad”: construcción de “sujetos letrados” en América Latina, 1980-2010
Resumen
El presente trabajo aborda los procesos de construcción social histórica de los(as) “intelectuales indígenas”, en una de las etapas más relevantes y complejas para los movimientos étnicos en América Latina: redemocratización, apertura de los mercados y alta participación de las bases en procesos de movilización. De este modo, la presente proposición desarrolla dos grandes puntos de análisis: por un lado, la definición y autodefinición que hace
de sí un(a) “intelectual indígena”; y por otro lado, las problemáticas que enfrenta este etnointelectual en un entramado semántico cientificista y occidental.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.