Materialidad, tiempo y deseo: la crítica de la mitología cristiana en la obra de León Rozitchner
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201400039%25x
Resumen
Este texto aborda la última parte de la producción teórica de León Rozitchner, en donde se tematiza el mito estructurante de nuestra cultura: el cristianismo. Mediante una interpretación freudiana de las Confesiones de San Agustín, Rozitchner retoma con originalidad la idea marxista que considera a la crítica de la religión como el presupuesto de toda crítica. Se ponen de relieve los núcleos religiosos encubiertos en la secularización moderna que el capitalismo obstaculiza y se arriba a una idea de cuerpo que permite revisar críticamente antiguas dicotomías transidas de religión, para abrir espacio a nuevos modos de contar la Historia. Desde la perspectiva del materialismo histórico, se intenta aquí dar cuenta del pasaje de la crítica de la ideología a la crítica de la mitología. Esta última propicia la reflexión sobre los fundamentos simbólicos que podrían dar lugar a procesos emancipatorios. Finalmente, se muestra que la voluntad de construir una teoría del sujeto y una crítica cultural es, en la obra de Rozitchner, el correlato de una permanente reflexión sobre la propia identidad.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.